viernes, 5 de agosto de 2011

El municipio San Francisco, impulsa obras de Educación y Cultura

El municipio San Francisco, impulsa obras de Educación y Cultura Durante la transmisión del programa “A Ocho Columnas”, la directora de Educación, de la Alcaldía Bolivariana de San Francisco Damelis Chávez, y la Coordinadora de Educación Universitaria, Marelvis Romero, resaltaron los planes y obras que se emprenden en el municipio sureño, en materia de Educación y Cultura.

Asimismo, Damelys Chávez, manifestó que el pasado lunes inició el tercer Plan Vacacional Comunitario, añadiendo además que en la gestión que emprende el alcalde y economista Omar Prieto se han recuperado distintos espacios “espacios públicos se han venido recuperando y hemos ido aumentando el número de plazas, el número de parques, (…) que son ahorita un emblema, en el municipio San Francisco, para la recreación y el disfrute de las familias”.

De igual manera, destacó el Plan educativo y ecologista “San Francisco se Mueve Creciendo en Revolución”, que contempla tres programas denominados: Simoncito Explorador, Simoncito Ciudadano, Simoncito Navegante, para el crecimiento y desarrollo de los niños de dicha entidad.

Por otra parte, Marelvis Romero, expresó que se lleva a cabo un trabajo en conjunto con la Dirección General de Educación, para su continuo progreso “con toda la ayuda y toda la preocupación de nuestro economista Omar Prieto, alcalde Bolivariano que dentro de su programa de Gobierno, estaba darle a San Francisco una Universidad”

Aunado a esto, puntualizó que con casi 700 mil habitantes, San Francisco no contaba con ninguna Universidad, mientras que en el Gobierno del mandatario sureño, ya se está terminando la construcción del núcleo de dos universidades e iniciando un tercer, los cuales llevan por nombre: Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas (UNEFA), Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt (UNERMB), Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), esto según Romero

Cabe destacar, que en dichas Universidades, aproximadamente unas 3 mil 300 personas cursarán estudios superiores.