miércoles, 3 de agosto de 2011

Estudiantes de la UNERG realizaron Jornada Cívica Alimentaria para el pueblo



Agencia de Comunicación Corporativa.- Como una manera de unir lazos entre la comunidad y la Universidad Rómulo Gallegos,  estudiantes del 4to. Año de Derecho de la UNERG, realizaron en la escuela Amalia de Lara, un Operativo Cívico Alimentario para brindarle atención a los pobladores del sector de Puerta Negra, con la participación de direcciones y secretarías  del Gobierno Revolucionario del doctor Luis Enrique Gallardo.
 

 
Así  lo dio a conocer la doctora  Rosa Elena Callejas, profesora de la Unidad Curricular de la UNERG del Proyecto Comunitario Socio Jurídico, quien agregó: ”Estamos en esta comunidad de Puerta Negra, difundiendo y en el marco de la nueva Ley de los Consejos Comunales, así como contribuyendo a poner a los estudiantes de derecho al servicio de la comunidad, tal como lo exige nuestro nuevo modelo educativo, con el fin de  llevarle felicidad a nuestro pueblo”

La doctora Callejas, aprovechó para enviar reconocimiento muy especial al doctor Ramón Galindo, rector de la Universidad Rómulo Gallegos, por la celebración del XXXIV  Aniversario; a las autoridades de esta máxima casa de estudios, y a los doctores Mirian Bastidas y Enio Bellorín, por todo el apoyo y trabajo que han venido realizando en pro de la educación superior.

La estudiante Gina Morales, delegada de  la sección del 4to. año de Derecho de la UNERG, dijo:  “Estamos acá en la escuela Amalia de Lara en un operativo mixto, conjuntamente con la Secretaría de Desarrollo Social, la Onidex, Defensoría del Pueblo, Universidad Rómulo Gallegos, Ministerio Público, Hidropáez, Ambiente y Nutrición, para prestarle a comunidad de Puerta Negra la atención en los servicios de cedulación, registro militar, atención social, jurídica y la venta de alimentos de la cesta básica a precios solidarios ”.

Esta acción permitió cumplir con el servicio comunitario del estudiante de educación superior, como no lo exige la Constitución y la Universidad de Guárico, jornada de trabajo que contó con el apoyo además de las doctoras Geoconda Pálima, secretaria de Desarrollo Social y Mirian Pino, tutora del Servicio Comunitario