sábado, 30 de julio de 2011

Misión Sucre inicia el 15/8 proceso de preinscripción

Wilfredo Ramírez, coordinador regional del Programa de Educación Superior del Gobierno nacional, recordó que los estudios que ofrecen son totalmente gratuitos
Los bachilleres que deseen cursar estudios superiores a través del programa  gubernamental Misión Sucre, pueden preinscribirse a partir del 15 de agosto.
Esta fase será completamente automatizada, es decir, a través del portal web www.misiónsucre.gob.ve, y está previsto que se extienda hasta finales de 2011.
El coordinador de la Misión Sucre en la entidad, Wilfredo Ramírez, explicó que una vez que el bachiller complete su preinscripción vía Internet, deberá imprimir el comprobante que arroja el sistema.
Luego, indicó Ramírez, deberá cumplir el proceso de inscripción, a partir del 22 de agosto, el cual consiste en la consignación de los documentos que se especificarán en el portal web.
Dijo que una vez que el alumno haya realizado la primera y segunda etapa de acceso a la Misión Sucre, con el comprobante de preinscripción e inscripción que se le otorgará, podrá dirigirse a la aldea  universitaria más cercana. En la entidad están dispuestos  52 colegios que fungen como sedes de este programa oficial.
En cuanto al inicio de clases, detalló que en principio el bachiller deberá cursar lo que denominan trayecto inicial, que es como una especie de inducción que comienza en septiembre próximo y se extiende hasta febrero de 2012, aproximadamente.
Enfatizó que los estudios superiores son completamente gratuitos y no ponen límites para los cupos de ingreso.
Las ofertas
La Misión Sucre imparte las carreras de Gestión Social, Gestión Ambiental, Sistemas, Hidrocarburos, Turismo, Enfermería, Agroalimentaria, Mecánica, Administración, Comunicación Social, Educación y Derecho. Estas tres últimas exigen cinco años de estudios, mientras que el resto de las anteriores ofrecen la modalidad de Técnico Superior Universitario (TSU) en tres años, o la prosecución de estudios para licenciatura, es decir, dos años más.
Vale recordar que la Universidad de Oriente (UDO) Núcleo de Anzoátegui, otra institución pública de educación superior, exige que el bachiller haya sido seleccionado por el Consejo Nacional de Universidades (CNU) o participar en el proceso de selección interna, para ingresar. Actualmente se realizan las preinscripciones para la población flotante hasta el 30 de julio.
D. Salazar
Diario El Tiempo