
El único requisito que necesitan para la exoneración, es inscribirse a través de la página web del Mppeu
Durante la rueda de prensa en las instalaciones del Consejo Universitario, se pudo conocer que la medida, se debe al convenio entre el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria que aportará el 75% del costo y el Ejecutivo regional, contribuirá con el 25% restante. Así lo dio a conocer Whitney Rivas, presidenta de la FCU, en compañía de otros miembros de la organización estudiantil, quien explicó que el alma máter es pionera en cuanto a esta iniciativa, en pro del beneficio de un gran número de bachilleres “es un logro más de la Revolución estudiantil que impulsa nuestro rector Ramón Antonio Galindo, somos la primera universidad pública que logra que los cursos intensivos no ameriten pago alguno, considerando lo contemplado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la cual, cita que la educación debe ser gratuita”
Igualmente manifestó, que seguirán luchando por las reivindicaciones estudiantiles, ejemplo de ello es que durante el periodo de verano, los alumnos que hacen vida en el recinto estudiantil, gozarán igualmente de la ruta de transporte. Además, comunicó que mediante una reunión con el Viceministerio de Políticas Estudiantiles Universitarias, del Mppeu, se acordó que la FCU tendrá una representación en Uruguay para formar parte de una Federación de Universidades a nivel Latinoamericano. “En este encuentro la Unerg estará presente con la bandera en alto, dando una muestra de lo que es la revolución y la juventud de izquierda que cada día asume un mayor protagonismo en el País”,
Igualmente manifestó, que seguirán luchando por las reivindicaciones estudiantiles, ejemplo de ello es que durante el periodo de verano, los alumnos que hacen vida en el recinto estudiantil, gozarán igualmente de la ruta de transporte. Además, comunicó que mediante una reunión con el Viceministerio de Políticas Estudiantiles Universitarias, del Mppeu, se acordó que la FCU tendrá una representación en Uruguay para formar parte de una Federación de Universidades a nivel Latinoamericano. “En este encuentro la Unerg estará presente con la bandera en alto, dando una muestra de lo que es la revolución y la juventud de izquierda que cada día asume un mayor protagonismo en el País”,