La rectora de UNES, Soraya El Achkar, indicó que la actividad tuvo como propósito presentar el Plan Nacional de Formación Policial, así como “presentar el enfoque de como se administra el plan de estudio”

Rectora de la UNES, Soraya El Achkar
La rectora de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), Soraya El Achkar, informó este martes que el objetivo del nuevo Plan de Estudio a aplicarse en las academias policiales, es formar a los agentes para la prevención del delito, el ejercicio de la policía comunal y el patrullaje inteligente.
Durante un avance del espacio La Noticia difundido por Venezolana de Televisión desde la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), El Achkar dijo que “desde el Gobierno Nacional y desde la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad, es una obligación que todas las academias trabajen con el mismo enfoque, que trabajen en este plan de estudio”-
Este martes en la sede del Sebin un total de 60 coordinadores y directores académicos de diversos cuerpos de seguridad estadales y municipales se reunieron para evaluar la unificación de los pensa de estudios de los organismos policiales de todo el país.
La rectora de la UNES indicó que la actividad tuvo como propósito presentar el Plan Nacional de Formación Policial, el cual ya ha sido aprobado por el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, así como “presentar el enfoque de como se administra el plan de estudio”.
“Se tiene que ir erradicando de todo el país esas viejas prácticas policiales vinculadas al punto de control. Se necesita una policía que sea capaz de estudiar el delito y ejercer el servicio de policía en torno a la criminalidad”, aseveró la funcionaria.
En ese sentido, El Achkar señaló que es un reto para la UNES que los cuerpos policiales funcionen y que los 80.100 agentes con los que se cuenta en el país tengan formación profesional en cada una de sus áreas. “Es un gran reto encontrar a todos los directores y sus coordinadores académicos porque la propuesta es unificar la formación y avanzar hacia la conformación profesional en el área de seguridad”, concluyó.