martes, 2 de agosto de 2011

Protección Civil comenzó censo de funcionarios que ingresarán a Universidad de la Seguridad


27-07-2011

Barcelona, 27 Jul. AVN .- La Dirección de Protección Civil y Administración de Desastres comenzó el censo de los funcionarios activos y voluntarios en el estado Anzoátegui que ingresarán a la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes) para completar su profesionalización.

La directora del organismo en la entidad, Evelys España, presentó este miércoles el plan de estudios del Programa Nacional de Formación (PNF) en Protección Civil, a través del cual se impartirán a los estudiantes 125 materias, en un período de cuatro años.

Dijo que primero realizarán el censo del personal y posteriormente enviarán estos datos a la Dirección Nacional, la cual se encargará de procesar la información y remitirla a la Unes.

Recordó que la universidad abrirá sus puertas en Anzoátegui en septiembre de 2011, con el PNF para agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), al cual se sumarán otras especialidades paulatinamente.

“Esperamos que el PNF de Protección Civil inicie a más tardar en el 2012, en sus tres especialidades: Administración de Desastres, Gestión de Riesgos y Logística para la Prevención y Atención de Emergencias y Desastres”, apuntó.

España destacó que en una primera instancia la carrera estará dirigida a funcionarios y voluntarios activos de Protección Civil, pero después podrán incorporarse bachilleres con interés en la materia e integrantes de los consejos comunales.

En este sentido, indicó que la participación comunitaria en los programas será fundamental, además se reafirmará la responsabilidad de los funcionarios como multiplicadores de las estrategias de prevención y atención en las comunidades.

Acotó que las direcciones estadales de Protección Civil deben elaborar sus planes de capacitación para enviarlos a la sede de la Dirección Nacional, donde serán tomados en cuenta como parte de la preparación de los funcionarios.

En el caso del estado Anzoátegui, el personal de este ente recibe formación intensiva durante siete meses, tiempo en el cual abordan 10 materias