Ciudad Guayana.- La Fundación Misión Sucre, conjuntamente con las instituciones de educación Superior, siguen propiciando centros vitales de educación permanente para estudiantes de la entidad. Ésta vez es la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG), la que abre sus puertas para inaugurar una nueva Aldea Universitaria.
Con el fin de incrementar las plazas estudiantiles a nivel tecnológico universitario en toda la geografía nacional, autoridades de la UNEG han firmado un acuerdo que tendrá rienda suelta a partir de mañana.
La Dra. María Elena Latuff, Rectora de la UNEG, junto representantes el centro de estudiantes de la mencionada casa educativa se darán cita en la sede ubicada en la avenida Atlántico de Puerto Ordaz, mañana a las 2:00 de la tarde para inaugurar ésta Aldea Universitaria.
Latuff, expresó su satisfacción por la apertura de esta “importantísima” instalación ya que según su criterio aporta espacios para la masificación de la educación.
Agregó que ésa instalación puede ser perfectamente utilizada por otras universidades, misiones, y el poder popular organizado para que así continúe la interacción constante y el intercambio de experiencias que beneficien al pueblo aumentando la calidad de su educación”.
Carlos Martínez, Presidente del Centro de Estudiantes de Educación Integral, aprovechó la oportunidad para invitar a toda la comunidad universitaria y al pueblo en general a asistir a ésta inauguración.
Exoneración de intensivos
Por otro lado, el proceso de exoneración de forma oficial inicia el lunes 8 de agosto y culmina el viernes 12 de agosto, en los laboratorios de computación de Villa Asia y Atlántico habilitados para tal fin.
Edwins Rangel, Consejero Universitario y enlace de intensivos ante el Ministerio de Educación Universitaria, resaltó la importancia de que los estudiantes se exoneren durante la semana que viene por los laboratorios, en horario de oficina. “El proceso es rápido y sencillo y lo pueden hacer en el momento después de salir de clases o antes de entrar y solo deben llevar la constancia de inscripción impresa”.
Igualmente recalcó que se estará llevando desde el lunes todo lo concerniente para adicionar materias para aquellas personas que se quedaron sin cupo. “Como estamos de vacaciones, todo lo estamos publicando por el grupo de Facebook UNEG La luz de Guayana y el twitter @MERU_UNEG y así corremos la información de forma efectiva.
Plan de presupuesto
David Figueroa, Presidente de la FCU-UNEG, luego de la Jornada de Presupuesto Participativo 2012 organizada por la alcaldía de Caroní en Toro Muerto, se mostró satisfecho y complacido pues los dirigentes estudiantiles de la UNEG y el Movimiento Estudiantil Renovación Universitaria (MERU) se compenetraron con las comunidades y presentaron proyectos como la cancha de usos múltiples para la sede Atlántico y un Módulo de aulas para Villa Asia.
“Para nosotros el acercamiento y la interacción con las comunidades es vital y agradecemos enormemente a todos los consejos comunales, condominios y todas las organizaciones que nos permitieron exponer los proyectos y necesidades tanto de la comunidad como de la UNEG al alcalde para que se consideren en su plan de presupuesto” finalizó